El plátano está en todas las mesas de las casas de Latinoamérica, esta receta es deliciosa y fácil de preparar
El plátano es una de las frutas que más comemos los latinos, especialmente los del área del Caribe. Aún siendo una fruta, comerlo crudo es inconcebible, así que más bien puede considerarse un vegetal. En toda Centroamérica y el Caribe se encuentran diversos platos hechos con plátano verde, como los tostones, o el mangú dominicano, que son realmente deliciosos y salados. El plátano maduro, es más bien dulce y hay muchas formas de prepararlo, tanto frito, como hervido, o al horno, es un alimento que se sirve a diario en muchos de nuestros países.
Esta receta es perfecta como entrada
Yo como venezolana y de Caracas, realmente amo el plátano, aunque no lo coma todos los días. Cuando vivía en Caracas, en el restaurante del club, pedía muchas veces una entrada que sólo la servían allí, mousse de plátano con salsa de ají dulce. Aunque pudieran sorprenderse con esta mezcla, la armonía de sabores entre el dulce del plátano y el aromático ají dulce, es perfecta. Desde que la probé por primera vez, quise tener la receta y prepararla en mi casa porque es realmente exquisita.
Hace un par de meses, me puse a revisar los distintos libros de cocina venezolana que me traje y ¡sorpresa! Encontré la receta del Chef Víctor Pérez del Caracas Country Club, en el libro “Quién es quién en la Cocina”, editado por la Fundación Francisco Herrera Luque.
Para que la mayoría de las recetas venezolanas de plátano maduro salgan bien, hay que esperar que la cáscara se ponga negra por fuera, porque es cuando su consistencia suave y sabor dulzón alcanza todo su potencial. Aquí en Miami, hay que tener un poco de paciencia para dejar que los plátanos se maduren bien, porque en general los que se ven en el mayoría de los mercados, están empezando a madurar.
El otro ingrediente de este plato es el ají dulce con el que se prepara la salsa. Nuestro Ají dulce venezolano, no lo he visto, pero sí tiene un sustituto de la misma familia del Capsicum Chinese, en cuanto a sabor y aroma: el ají cachucha. Hasta ahora el ají cachucha que he conseguido no termina de ponerse rojo, así que para hacer la salsa usé también mini pimentones dulces bien rojos.
La verdad es que esta receta, además de muy rica y fina, tiene la gran ventaja de ser muy fácil. Además, las mousse se hacen individuales y pueden guardarse perfectamente en la nevera un par de días. Yo usé un molde para cupcakes y me quedaron perfectas.
Aquí pues, les dejo la receta y espero que cuando la preparen la disfruten y me cuenten cómo les quedó.
INGREDIENTES PARA LA MOUSSE
2 plátanos maduros
4 huevos enteros
3 tazas de crema de leche
½ cucharada de sal
toque de pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Se licúan muy bien los plátanos junto con los huevos y la crema de leche. Se les agrega la sal y la pimienta. Se cuela la mezcla y se vierte en moldes de metal engrasados previamente con mantequilla. Se hornean a 350F grados durante 45 minutos o hasta que doren.
PARA LA SALSA
200 grs de ají cachucha (lo más naranja que consigan)
50 grs de mini pimientos dulces bien rojos
150 grs de cebolla
50 grs de mantequilla
1 taza de consomé de pollo
2 tazas de crema de leche
2 tazas de vino blanco seco
sal y pimienta al gusto
Se cortan la cebolla y los ajíes pequeñitos y se sofríen en la mantequilla sin dejar que cambien de color. Se agrega el vino blanco y se deja reducir. Se le añade el consomé y la crema de leche hasta que rompa a hervir y se retira del fuego. Se deja enfriar y se licúa la mezcla, se cuela y se vuelve a montar en el fuego hasta espesar. Se le puede agregar un poco de maicena diluida en agua para lograr una buena consistencia.
Hey lady! I don’t speak spanish but I stumbled across your blog and wanted to say everything looks delicious!! Beautiful photos!!
xo, jess
alljessedup.com
Thank you very much for visiting Jessica! You can read most of my post also in English. Let’s keep connected! XoXo