[blox_row][blox_column width=”1/1″ ][blox_text animation=”none”]

Antes de hacer esta receta, investigué muchísimo en libros de cocina peruana y en internet. Después de hacer estudiado bien cada receta, decidí crear la mía. El único problema es que los camarones no los venden con cabeza en los supermercados, lo que es una lástima porque esa es la parte que tiene más gusto y es esencial a la hora de hacer el caldo base. Así que nada, me fui directo a Casablanca Sea Food Fish Market para poder hacer el caldo con las cabezas y las carcazas. El resultado fue un caldo de camarones espectacular.

Caldo de camarones

Detalle del caldo de camarones

[/blox_text][/blox_column][/blox_row][blox_row][blox_column width=”1/1″ ][blox_text animation=”none”]

Cuando sirves este chupe, realmente no necesitas agregar más nada porque es muy completo, pero si quieres, una ensalada verde siempre cae bien. Este chupe es francamente un plato exquisito y es uno de mis favoritos de la cocina peruana. En realidad todas las recetas auténticas de chupe peruano le agregan un huevo frito, pero como esta es la mía, decidí no hacerlo para que resultara más liviano.

Ingredientes

1 ½ Lbs de camarones frescos con sus carcazas y cabezas

½ taza de aceite de oliva

1 cucharadita de semillas de annato (achiote, onoto)

1 cebolla cortada muy finamente

4 dientes de ajo machacado

2 ajíes amarillos

1 cucharada de pasta de tomate

1 cucharadita de orégano

6 tazas de caldo de camarones

½ taza de vino blanco

1/2 taza de arroz blanco

1 lb de papas amarillas cortadas en cuadritos pequeños

4 mazorcas de maíz cortadas en ruedas finas (1/2 pulgada de grueso)

1 taza de petit pois o guisantes

1 taza de queso blanco latino semi blando

1 ½ taza de crema de leche

Sal y pimienta al gusto

Hojas de cilantro para decorar

Caldo de camarones

Sofríe las carcazas y las cabezas en una cucharada de aceite de oliva, removiendo la mezcla frecuentemente. Agrega el vino blanco y llévalo a un hervor, añade agua hasta que cubra ligeramente las carcazas y las cabezas, reduce el fuego y déjalo cocinar por unos 40 minutos. Saca el caldo del fuego y déjalo reposar. Una vez frío, licúa todo, cuélalo y lo dejas aparte.

[/blox_text][/blox_column][/blox_row][blox_row][blox_column width=”1/1″ ][blox_image image=”https://www.micamisablanca.com/wp-content/uploads/2016/03/IMG_0503.jpg” img_width=”714″ alignment=”center” target=”_self” animation=”none”][/blox_image][/blox_column][/blox_row][blox_row][blox_column width=”1/1″ ][blox_text animation=”none”]

Preparación

Sofríe en una cacerola grande el anato en aceite de oliva hasta que se tiña de rojo y sin dejar que las semillas se quemen.  Saca el anato y agrega la cebolla, el ajo, el ají amarillo y el orégano y sofríe hasta que se doren.  Agrega la pasta de tomate y el caldo de camarones y lleva todo a un hervor. Baja el fuego a medio bajo y añade el arroz, deja que se cocine por 15 minutos.

Añade las rodajas de maíz, las papas y deja que se cocinen bien a fuego lento. Cuando estén las papas ya tiernas, saca la sopa del fuego y agrega los camarones, los guisantes, sal y pimienta al gusto y déjalo unos cinco minutos más. Retira la sopa del fuego y agrega el queso y la crema de leche, removiendo poco a poco.  Sirve el chupe en tazones grandes y adorna cada uno con hojas de cilantro.

[/blox_text][/blox_column][/blox_row]